Viñedo El Musco. 20 meses en barricas de roble francés nuevas y de un año y mínimo 16 meses en botella. Una vez seleccionadas las mejores uvas de nuestra viña, introducimos estas en depósitos de madera francesa Allier de 5.000 litros con cuatro remontados diarios, durante 7 días. Finalizada la fermentación alcohólica, la maceración se prolongó con los hollejos durante 20 días. La segunda fermentación (maloláctica) se realizó en barricas de 225 litros, una vez terminada esta, el vino se trasegó a botella hasta su salida al mercado.
Pagos de Valdeorca
Denominación de Origen: DOCa RIOJA
€18,00 /750ml
VARIEDAD | Graciano |
---|---|
AÑADA | 2011 |
ALCOHOL | 14º |
VOLUMEN | 750 ml |
Elaboración y Crianza
Nota de Cata
De color cereza con tonos púrpuras. Aromas muy intensos florales y minerales. Mezcla de notas de fruta roja con notas de tomillo y romero. En boca amplio, potente, estructurado. Amable, elegante con volumen. Taninos presentes pero sin puntas. Tacto aterciopelado, amplio y elegante en aromas. Postgusto largo y persistente.
Bodegas Las Orcas - DOCa Rioja
Cristina San Pedro Rández pertenece a la quinta generación de una familia dedicada al viñedo y a la elaboración de vinos. En 1994, tras su matrimonio con Raimundo Abando, crean conjuntamente Bodegas Las Orcas, una bodega familiar situada en Laguardia, corazón de Rioja Alavesa, protegida por la Sierra de Cantabria y lugar donde el viñedo y el vino son los mayores protagonistas. Desde las bodegas subterráneas que se remontan a la Edad Media hasta las más modernas del siglo XXI. Un equilibrio entre tradición y modernidad. Este es el equilibrio que han buscado Cristina y Raimundo desde sus inicios, y que con la incorporación de su hija Lucía se seguirá impulsando. Graduada en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural por la Universidad Pública de Navarra y la Universidad de Mendel en Brno (República Checa), y habiendo realizado el máster habilitante de Ingeniera Agronómica en la Universidad Politécnica de Madrid, su filosofía es muy clara, mostrar la esencia de nuestros viñedos en los vinos, con ideas innovadoras pero siempre respetando el buen trabajo y la tradición que caracteriza a sus padres. La familia Abando San Pedro trabaja en la actualidad con 10 hectáreas de viñedo propias y 12 has controladas, todas ellas en la localidad de Laguardia. La realización de la nueva bodega trae consigo el querer unificar los conocimientos de Raimundo y Cristina, el aire fresco de su hija Lucía, y las nuevas tecnologías, para lograr vinos con personalidad única que combinen terruño, tradición y modernidad.
