fbpx
2018

Las Ocho

Pago Chozas Carrascal

Denominación de Origen: DO Utiel Requena

21,50 /750ml

Compra una caja de 6 y obtén
un descuento del 5% por botella


Comprar Caja

VARIEDAD

Bobal, Monastrell, Garnacha, Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Syrah, Merlot. Cultivo ecológico

AÑADA

2018

ALCOHOL

13.5º

VOLUMEN

750 ml

Elaboración y Crianza

14 meses en barrica de roble francés y 12 meses en botella. Cada variedad se vinifica por separado. Fermentación a temperatura controlada a menos de 25ºC, con maceración entre 2 y 3 semanas dependiendo de cada variedad. Dos turbopigeage diarios, y dos deléstage durante la maceración, a uno y dos tercios de la fermentación. En el descube se separa el vino flor del prensa. Para Las Ocho se utiliza únicamente vino flor. Un 75% del vino destinado a Las Ocho se pasa a barricas de roble de francés de 220 litros, mientras que un 25 % se mantiene en depósitos. Antes del embotellado se hace el coupage final mezclando estas dos proporciones, mientras que el porcentaje de cada variedad depende con la añada. Viñas de 25 años y Bobal de más de 60 años.

Nota de Cata

Rojo rubí con intensa capa. Limpio y brillante. Frutal y balsámico. Intenso y elegante. Vainilla y tostados. Combinación de ocho variedades armonizadas en barricas de roble de los bosques de Allier. Potente y carnoso. Equilibrado en todo el recorrido en boca debido a sus taninos maduros y redondos. Recuerdos balsámicos, a vainilla, café y chocolate, con un sutil toque mineral. Temperatura de servicio: 14º- 16º aproximadamente. Todas estas características hacen de Las Ocho un vino que se adecúa a una amplia gama de propuestas gastronómicas actuales. Capaz de respetar la textura untuosa de las legumbres y al mismo tiempo servir de soporte a condimentos, especias y carnes que puedan acompañarlas. Copa de Cata: Spliegelau Authentics 01.

Pago Chozas Carrascal - DO Utiel Requena

Nuestra familia llegó a esta finca en 1990, a lo largo de dos años estudiamos los suelos y el entorno para comprender cuál sería la mejor forma de implantar nuestras viñas. Así es como en 1992 ejecutamos un complejo plan de cultivo y empezamos a incorporar las variedades que hoy tenemos sobre los diferentes suelos de la finca. Tras diez años de intenso trabajo en el viñedo empezamos a construir la bodega, para lo cual se pensó cada detalle que nos permitiese trabajar de una forma ágil, evitando los procesos que por infraestructura pudieran dañar al vino. Desde la primera vinificación en 2003 hemos ido adaptando nuestra forma de elaborar conforme íbamos encontrando el significado de cada una de las parcelas. Así es como, poco a poco, hemos ido incorporando las herramientas que permite que el vino sea una fiel representación del viñedo y de nuestro clima, modificando la enología si el caso lo requería. Hoy más que antes dejamos que el vino siga su curso y nos adaptamos a sus necesidades. En el arte de observar está la virtud de aprender y mejorar, y así es como queremos trabajar cada vino.

También te recomendamos…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies