fbpx
2018

Cabernet Franc

Pago Chozas Carrascal

Denominación de Origen: DO Utiel Requena

42,00 /750ml

Compra una caja de 6 y obtén
un descuento del 5% por botella


Comprar Caja

VARIEDAD

Cabernet Franc

APPELLATION

DO Utiel Requena
Pago Chozas Carrascal

AÑADA

2018

ALCOHOL

13º

VOLUMEN

750 ml

Elaboración y Crianza

Vendimia manual en el que seleccionamos grano a grano la uva. Se vinifica en un depósito de hormigón de 100 Hl con una maceración de entre 2 y 3 semanas dependiendo de la añada. A lo largo de este periodo se realiza dos turbopigeage diarios; a uno y dos tercios de la fermentación se realiza un deléstage. El vino flor hace la maloláctica en barricas de roble francés de primer uso para tintos. Estas barricas han sido antes utilizadas para la fermentación y crianza sobre lías de vino blanco. Durante los primeros meses de crianza se lleva a cabo batônnage semanalmente. Este vino permanece en barrica nueva de roble francés de 220 litros durante 9 meses y posteriormente 12 meses en botella. Viñas de 25 años.

Nota de Cata

Rojo-violáceo con alta capa. Limpio y brillante. Aroma elegante y directo. Explosión de frutas negras sobre un fondo mineral. Expresivo con cuerpo y carácter, que le confiere el terroir y la variedad. Envolvente, mineral y balsámico. Temperatura de servicio: 14-16º. Este monovarietal acompaña perfectamente platos muy estructurados de sabores y ricos en aromas en los que entra a formar parte la cocina más tradicional. Por su tanino potente, pero a la vez redondo y maduro, armoniza con carnes rojas. Copa de Cata: Spiegelau Authentics 01.

Pago Chozas Carrascal - DO Utiel Requena

Nuestra familia llegó a esta finca en 1990, a lo largo de dos años estudiamos los suelos y el entorno para comprender cuál sería la mejor forma de implantar nuestras viñas. Así es como en 1992 ejecutamos un complejo plan de cultivo y empezamos a incorporar las variedades que hoy tenemos sobre los diferentes suelos de la finca. Tras diez años de intenso trabajo en el viñedo empezamos a construir la bodega, para lo cual se pensó cada detalle que nos permitiese trabajar de una forma ágil, evitando los procesos que por infraestructura pudieran dañar al vino. Desde la primera vinificación en 2003 hemos ido adaptando nuestra forma de elaborar conforme íbamos encontrando el significado de cada una de las parcelas. Así es como, poco a poco, hemos ido incorporando las herramientas que permite que el vino sea una fiel representación del viñedo y de nuestro clima, modificando la enología si el caso lo requería. Hoy más que antes dejamos que el vino siga su curso y nos adaptamos a sus necesidades. En el arte de observar está la virtud de aprender y mejorar, y así es como queremos trabajar cada vino.

También te recomendamos…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies